Bienestar de la sociedad
La Universidad Pompeu Fabra (UPF) es una universidad pública, internacional e intensiva en investigación que, en solo 30 años, se ha ganado un lugar entre las mejores universidades de Europa: es la 1ª universidad española y la 16a mejor universidad joven del mundo (menos de 50 años), según el Times Higher Education Young University Rankings (2023).
Su modelo se basa en una docencia de calidad y una investigación de excelencia con proyección internacional. Actualmente, la UPF cuenta con 12.708 estudiantes (desde el grado hasta el doctorado) y 1.355 profesores.
En el Antic Mercat del Peix, la UPF ubicará su Centro de Investigación e Innovación para el bienestar de la sociedad, donde desarrollará proyectos de colaboración interdisciplinaria en los siguientes ámbitos: juventud, justicia y resiliencia a través de conectores de tecnología, comunidad y conocimiento.
La UPF es una universidad fuertemente comprometida con los retos globales actuales, y trabaja para mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad. Así, está entre las 300 universidades del mundo con mejor impacto en relación con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según Times Higher Education Impact Rankings (2021).
En las clasificaciones sectoriales, destacan los resultados en los ODS vinculados a Igualdad de género (5ª del mundo); Industria, innovación e infraestructuras (9ª del mundo); Paz, justicia e instituciones sólidas (16ª del mundo) y Alianzas para alcanzar los objetivos (17ª del mundo).
La Universidad ha puesto en marcha una iniciativa estratégica para posicionarse como referencia global en la investigación y la innovación en torno al nuevo concepto de bienestar planetario, entendido como un objetivo integral del desarrollo de la humanidad, basado en la evidencia de que el bienestar humano (en un sentido amplio) depende fuertemente del balance ambiental y natural del planeta y de la solidez y legitimidad de las instituciones políticas, económicas, legales y culturales de la sociedad. La UPF quiere dar respuesta a esta situación con un trabajo transversal e interdisciplinario, aportando soluciones desde los diferentes ámbitos de conocimiento de la Universidad: desde la salud, la biología, la política y la economía, hasta las humanidades, las ingenierías, el derecho o la comunicación.
En el Antic Mercat del Peix, la UPF ubicará su Centro de Investigación e Innovación para el bienestar de la sociedad, que se convertirá en un punto de encuentro de grupos de investigación e innovación nacionales e internacionales, donde desarrollará proyectos de colaboración interdisciplinaria en los siguientes ámbitos: juventud, justicia y resiliencia a través de conectores de tecnología, comunidad y conocimiento.